Recursos Humanos

Aquellos de vosotros que hayáis sacado el carnet de conducir seguro que habréis experimentado la abrumadora sensación de no verse capaz de poder seguir a la vez todas las indicaciones que hace el profesor de autoescuela: pisa el embrague, cambia de marcha, mira por el espejo, la vista en la carretera… Y llegados a este punto me diréis: ¿Y qué tiene que ver esto con el candidato perfecto?

Como padres siempre tratamos de darle a nuestros hijos lo mejor y la posibilidad de optar por opciones que influyan en sus vidas de manera positiva; el cambio que se provoca en un adolecente al salir del colegio y llegar a la universidad es uno de los más importantes que se puedan vivir, ya que esto significa muchos compromisos y cambios: como individuos nos vemos retados por el cambio de sistema que esto implica, como jóvenes somos expuestos a todo un universo lleno de ideas nuevas y diferentes, como hijos es un paso a la independencia y como padres, seguros de las enseñanzas inculcadas a

Al igual que en otras facetas de nuestra vida, en el trabajo podemos encontrarnos tanto a buenas como malas personas. Pasamos gran parte de la jornada diaria trabajando, por lo que nuestro entorno nos afectará queramos o no, en nuestro rendimiento y bienestar. Al igual que en otras facetas de nuestra vida, en el trabajo podemos encontrarnos tanto a buenas como malas personas. Pasamos gran parte de la jornada diaria trabajando, por lo que nuestro entorno nos afectará, queramos o no, en nuestro rendimiento y bienestar.

Gran parte de las cosas más significativas al momento de la selección y el reclutamiento de nuevo personal no se queda en ese primer punto de la entrevista y la elección de los mejores prospectos. Va más allá, a lo que pasa luego de que la persona ha sido seleccionada y lo más cumbre de todo es que tanto como el nuevo empleado como la empresa tienen un gran papel de responsabilidad en el desenvolvimiento exitoso.

Cuando enfrentamos un proceso de selección es muy habitual que nos encontremos con herramientas de evaluación que nos son más conocidas, como las entrevistas de trabajo, los test de habilidades o de personalidad, las dinámicas de grupo o assesment center individuales. Dentro de esta gran cantidad de recursos hay algunas pruebas que son menos utilizadas y que generan las mismas expectativas que las anteriores en el candidato, estoy hablando de las pruebas situacionales.